Grado de complejidad del cliente

Compartir:

Email
PDF
LinkedIn
WhatsApp

Antes de elegir dónde quieres posicionarte, entiende el tipo de escenario al que te enfrentas entre la compleidad interna de la empresa proveedora y las características estructurales del segmento de clientes al que atiende.

Complejidad del Cliente: Se refiere a la cantidad de fuentes de decisión, influencia o presión que ejerce el cliente promedio. Si estos puntos están dispersos geográficamente o en diferentes departamentos de una organización, la coordinación se vuelve más difícil, aumentando la complejidad de la gestión.

Complejidad del proveedor (Tu): Se mide por la cantidad de productos, servicios, aplicaciones o puntos de distribución que una empresa ofrece a su cuenta clave. A mayor variedad, mayor es la necesidad de una estructura interna compleja que pueda gestionar todas estas ofertas.

Cuadrante 1: Este tipo de relación representa el conjunto de interacciones más sencillas entre la empresa proveedora y sus clientes. Existe poca complejidad del lado del proveedor. Tanto la responsabilidad como la actuación en la cuenta clave pueden ser gestionadas por un único gerente de cuenta en una unidad de cuenta clave autosuficiente, respaldada por unidades de soporte adecuadas.

Cuadrante 2: La empresa ofrece muchos productos, aplicaciones y/o puntos de distribución al cliente clave, posiblemente de diferentes unidades organizativas. Debido al mayor grado de complejidad del proveedor, los gerentes de gestión de cuentas requieren un conjunto de habilidades más amplio, y la naturaleza de las unidades de soporte es probablemente más variada.

Cuadrante 3: El cliente tiene un gran número de puntos de decisión de compra dispersos geográficamente, puntos de influencia y/o puntos de uso. Por el contrario, la complejidad del proveedor es baja: la empresa ofrece relativamente pocos productos, servicios, aplicaciones y/o puntos de distribución. El sistema más apropiado es gerentes de cuentas clave matriciales. El gerente de cuentas clave planea la estrategia y gestiona relaciones corporativas importantes. Sin embargo, la interacción diaria con la cuenta clave la lleva a cabo personal de ventas disperso geográficamente, que a menudo reporta al gerente de cuenta clave en una relación de línea discontinua.

Cuadrante 4: La empresa proveedora ofrece muchos productos, aplicaciones y/o puntos de distribución a la cuenta clave. A su vez, la cuenta clave tiene un gran número de puntos de decisión dispersos geográficamente, puntos de influencia y/o puntos de uso. El sistema más utilizado para esta situación es gerentes de cuentas clave matriciales.

Siempre es muy bueno aprender de estos temas.

Sin embargo…

Lo verdaderamente importante es que logres aplicar lo aprendido, generar un cambio y aprovechar los beneficios de llevar tu conocimiento a la realidad.

Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

Somos Helios, y hemos estado dónde tú estás.

Sabemos lo que significa enfrentar los retos de gestionar clientes.

Hemos experimentado de primera mano cómo una estrategia sólida puede marcar la diferencia entre perder oportunidades o convertir cada interacción en un motor de crecimiento sostenido.

No se trata solo de retener a tus clientes, sino de maximizar su valor y lograr una lealtad auténtica.

Aquí encontrarás herramientas, estrategias y el conocimiento necesario para transformar tu enfoque, desde el onboarding hasta la expansión. Juntos, llevaremos tu gestión de clientes al siguiente nivel.

¿Te gustaría ver cómo podemos transformar la gestión de tus clientes?

Transforma la gestión de tus clientes en un motor que impulse el crecimiento y la lealtad.

Otros artículos

Relación entre la complejidad interna de la empresa proveedora y las características estructurales del segmento de clientes al que atiende.
Se define en función de la amplitud (cuántos recursos y cuántas cuentas tienen atención especial) y la profundidad (el nivel de dedicación a cada una de esas cuentas).
El tipo de relación que mantienes con tus clientes también es una elección clave que afectará cómo operas y qué valor ofreces.